Saltar al contenido
Portada » Placas Solares » Qué placas solares son ideales para zonas con mucho viento

Qué placas solares son ideales para zonas con mucho viento

En una charla reciente sobre energía sostenible, un propietario de una finca en una región ventosa mencionó su inquietud acerca de la durabilidad de las placas solares ante condiciones climáticas adversas. La preocupación es válida, pues en zonas con fuertes vientos, elegir el tipo adecuado de placas solares es crucial para garantizar su longevidad y eficiencia. Así que vamos a adentrarnos en este tema y ver qué opciones son las mejores para estos entornos.

¿Qué Placas Solares Son Ideales para Zonas con Mucho Viento?

En regiones donde el viento sopla con fuerza, no todas las placas solares son iguales. La resistencia a las inclemencias del tiempo es fundamental. Aquí te muestro qué opciones podrían ser más viables para asegurar que tu instalación solar no se vea comprometida por el viento.

¿Por qué el Viento es un Factor a Considerar?

El viento puede causar estragos en las instalaciones solares de varias maneras. Desde arrancar placas hasta dañar estructuras de soporte, su impacto es significativo. Según un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables, el diseño aerodinámico de una instalación puede disminuir los riesgos asociados al viento en un 70%. Así que no es solo cuestión de seleccionar cualquier tipo de panel, sino de prestar atención a su composición y anclaje.

Las Placas Solares con Tecnología Bifacial: Una Buena Opción

Las placas bifaciales son una opción inteligente para zonas ventosas debido a su capacidad para absorber la luz solar por ambos lados, lo cual aumenta su eficiencia. Su diseño simétrico permite que se adapten mejor a diversos tipos de montajes que son más resistentes al viento. Según datos de un informe de 2021 de Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems, las placas bifaciales pueden incrementar la producción de energía hasta en un 25% en condiciones adecuadas.

¿Cuáles son las Normativas Vigentes en España para Instalaciones en Zonas Ventosas?

En España, las normativas de instalación de placas solares están claramente definidas, sobre todo para asegurar su eficacia y resistencia. El Código Técnico de la Edificación establece que las estructuras deben resistir ráfagas de viento extremas. La normativa UNE-EN 1991-1-4 detalla cómo deben calcularse estas resistencias, considerando incluso las zonas más expuestas al viento.

Criterios para Seleccionar Placas Solares en Zonas de Viento Fuerte

1. **Material de fabricación:** Opta por materiales que sean livianos pero resistentes, como el policarbonato reforzado.
2. **Diseño del soporte:** Un sistema de soporte aerodinámico minimiza la resistencia al viento y mejora la estabilidad.
3. **Capacidad de anclaje:** Asegúrate de que el anclaje esté diseñado para soportar ráfagas fuertes.
4. **Comparativa de marcas:** Realiza una evaluación entre marcas líderes para identificar la mejor opción para tu ubicación.

Un caso de éxito es el parque solar de El Rego en Galicia, donde las condiciones de viento han sido un desafío constante. Sin embargo, la adopción de placas solares con sistemas de soporte aerodinámico ha resultado en una generación eléctrica continua y estable desde su instalación en 2018.

Espero que esta información te haya dado una mejor idea de qué considerar al instalar placas solares en regiones ventosas. Ahora, responde a estas preguntas comunes para aclarar cualquier duda restante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *