Saltar al contenido
Portada » Placas Solares » Qué tener en cuenta antes de instalar placas solares

Qué tener en cuenta antes de instalar placas solares

Todavía recuerdo cuando me encontré con un amigo que había decidido dar el paso hacia la energía solar. Me dijo: «He visto un par de anuncios en Internet y ya estoy convencido, voy a instalar placas solares». Le respondí que eso era fantástico, pero que hay algunas cosas que debería considerar antes de lanzarse. Aquí van algunos de esos puntos que he aprendido con el tiempo y experiencia.

Elementos a considerar antes de instalar placas solares

Las placas solares son una de las formas más efectivas para reducir tu factura energética. Sin embargo, antes de proceder con la instalación, hay algunas cosas que deberías evaluar para asegurar el éxito de tu inversión solar.

¿Es viable la instalación de placas solares en mi hogar?

Antes de instalar cualquier sistema solar, es crucial conocer si tu vivienda es adecuada para este tipo de infraestructura. Piensa en el tamaño de tu techo, que afectará la cantidad de paneles que se pueden instalar. Además, la orientación de tu techo es fundamental. Por lo general, una orientación hacia el sur es ideal para maximizar la eficiencia solar en España. También deberías valorar la inclinación del techo; un ángulo de alrededor de 30 a 40 grados es perfecto para la captura solar.

En este contexto, un aspecto importante a tener en cuenta es el estado de la estructura del tejado. Un techo en malas condiciones podría requerir reparaciones previas a la instalación de los paneles. Este tipo de mantenimiento previo es fundamental para evitar problemas futuros.

¿Cuáles son las normativas españolas sobre instalaciones solares?

En España, las regulaciones han evolucionado significativamente, siendo más amigables para la adopción de energía solar. La eliminación del «impuesto al sol» en 2018 suponía uno de los cambios más importantes, permitiendo a los propietarios aprovechar al máximo la generación de energía solar para uso personal. Sin embargo, podrías necesitar solicitar licencias locales para la instalación, por lo que es recomendable contactar a tu ayuntamiento.

¿Cuáles son las ayudas y subvenciones disponibles?

El gobierno español ofrece incentivos para fomentar la transición hacia energías renovables. En muchas comunidades autónomas, puedes acceder a subvenciones que cubran parte de la inversión inicial. Así que, no olvides consultar las ayudas disponibles en tu área, ya que podrían resultar en ahorros significativos en el coste total de instalación.

¿Cuánto ahorro puedo esperar realmente?

Esto depende de varios factores, como la cantidad de energía que usas habitualmente y el tamaño de tu sistema solar. En general, los sistemas solares bien dimensionados pueden reducir la factura eléctrica entre un 40% y un 70%. Contribuir al autoconsumo es una manera de estabilizar tus costes energéticos a largo plazo, especialmente a la luz del incremento en los precios de la electricidad.

Un caso interesante que destaca son algunas comunidades de vecinos en ciudades como Barcelona, donde han reducido el consumo conjunto, logrando mantener las zonas comunes energéticamente autosuficientes durante buena parte del año, ahorrando así significativamente en sus tarifas eléctricas.

Con todos estos puntos, seguro que tendrás una mejor percepción sobre cómo optimizar tu hogar con energía solar y disfrutar plenamente de sus beneficios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *